La locura en el mar
La muerte, en los
Buques suicidantes, es causada por la locura. Esta privación de la razón obligó
que los marineros tomaran una decisión
aparentemente injustificada o absurda: lanzarse del buque. Ellos llegaron a ese
estado por su gran terror que los invadía a :
la muerte, el desamparo y el miedo a lo
desconocido en medio del inhóspito mar, más esta sensación podría controlarse
como lo hizo el sobreviviente: aceptando su destino.
La locura es una causa de la
muerte pues como en la obra se lee, los marineros entraron en un estado de
ansiedad colectiva sin pensar en las
consecuencias de lo que hacían. Esta inestabilidad psicológica provocaba
que algunos se tiraran, que los otros lo vieran pero, luego parecía que se les olvidaba y seguían
haciendo su rutina, así fue seguidamente, hasta que la locura priva totalmente la razón de los tripulantes.
Como la
locura en los marineros hizo que se tiraran, se ve en el cuento que esto se
podía evitar, como lo hizo el ex marinero sobreviviente. En el cuento nos dice:
“En vez de agotarme en una defensa angustiosa y a toda costa contra lo que
sentía como deben de haber hecho todos y aun los marineros sin darse cuenta,
acepte sencillamente es muerte
hipnótica, como si estuviera se anulado ya.” Aquí se lee la razón principal de
la muerte es la locura, ya que esta afecto a los demás marineros que trataron de resistirse a esto en cambio
al que lo acepta no. O sea El único modo
de evitar que el buque "te suicide" es darte por perdido, no luchar
contra esa tentación, y esperar que suceda, sin más. Perdemos porque tenemos
miedo a perder.
Como
en el cuento, se ve que los personajes, es decir, los marineros no aceptan su destino, al igual como el autor,
ya que como dice él paso muchas cosas
por ejemplo: “Cuando tenía
seis meses, mientras la madre lo amamantaba, un día, le trajeron al padre
muerto de tres tiros de escopeta. A los trece años, el padrastro, que fue el
único padre que conoció el muchacho, otro día, en su presencia, se suicidó.
Cuando tenía veinte años Quiroga mató accidentalmente a su mejor amigo,
Federico Ferrando, con una pistola. Y finalmente, se casó con una mujer que
también se suicidó en presencia suya” (http://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/viewFile/712/963),
pero luego se podría ver como lo acepta ya
que da la impresión de que escribió esto como si fuera él el sobreviviente ya que al final de esta historia
el sobreviviente dice que su única solución para que no entrara en un estado
hipnótico era aceptar la muerte y en la realidad este autor acepta la su acepta
la muerte suicidándose.
En
conclusión la locura en los buques
suicidantes es la causa de la muerte de los marineros. Aquí como se puede
ver, nos da un ejemplo de que no se
debería actuar desesperadamente porque producto de ello, los marineros le
tuvieron terror a la muerte, ya que ellos no la aceptaban y esto los condujo a la locura. Además esto nos sirve para tomar
conciencia y no llegar a fines tan
lamentables como al que llegaron los marineros, con una inestabilidad mental y
sus lamentables fallecimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario