SESIÓN 26


ANÁLISIS DEL ENSAYO

HISTORIA DE LA CULTURA LITERARIA EN  HISPANOAMÉRICA, DE DARIO PUCCINI Y SAÚL  YURKIEVICH

TESIS: El autor no está de acuerdo en clasificar a la literatura por nacionalidades sino por su sustrato románico.
¿Qué otros criterios para clasificar las literaturas se pueden postular?
La ubicación geográfica ha sido un criterio didáctico para poder diferenciar las literaturas , otros criterios podrían ser los movimientos de la escuela,las corrientes , total cada criterio ayuda a una periodificación de la literatura.  
ARGUMENTO1:Considera inválido o inoperante la clasificación regional o local pues es muy fragmentada
Sin embargo, ¿Por qué algunos estudiosos se inclinan por clasificaciones locales ?
Las clasificaciones regionales permiten valorar las singularidades estéticas  o temáticas de la región, lo cual le permite una identidad a cada región
ARGUMENTO 2: Se pasa en algunas historias literarias hechas en particulares lenguas para reafirmar su tesis.Reconoce en estas su alto nivel académico.
También existen  estudios que reafirmar lo contrario
Todo análisis o estudio serio que  permita una clasificación que permita la periodificación es un documento a considerar porque nos permite ampliar el panorama cognitivo y nos ayuda a tomar un posición  
ARGUMENTO 3: Encuentra en la obra de Dario Puccini y Saúl Yurkievich" Historia de la cultura literaria en hispanoamérica" un intento de clasificación según el código , revisa que los autores del ensayo postulan una única literatura latinoamericana por sus rasgos comunes.
Pese a que el texto maneje algunas limitaciones como variados criterios en su análisis , es un referente a seguir en la clasificación según su lengua.
¿Qué dificultades en la objetividad pueden generar los diversos criterios de ensayo?.
Así como los criterios son varios y no se pueden someter a una sola forma ya que el pensamiento es dispar postular un literatura Latinoamérica sería un utopía pues latinoamericana  pues tiene varia experiencias y diferencias que afloran en la literatura.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario